Plaza y Exteriores de la Iglesia

El pueblo de Lences de Bureba cuenta con un templo muy reformado que conserva aún una buena portada románica, único elemento de este estilo que se conserva en la actualidad. Esta portada se abre por medio de cinco arquivoltas de medio punto que se sustentan en jambas con columnas de fuste cilíndrico coronados por capiteles tallados.

El Reloj de la Torre. En la zona mas elevada de la iglesia, se encuentra un bonito y vistoso reloj.
El Reloj de la Torre.
En la zona mas elevada de la iglesia, se encuentra un bonito y vistoso reloj.  
Iglesia de Sta. Eugenia. Se trata de un templo muy reformado que conserva aún una buena portada románica, delante una plaza recientemente remodelada.
Iglesia de Sta. Eugenia.
Se trata de un templo muy reformado que conserva aún una buena portada románica, delante una plaza recientemente remodelada.  
Una Buena Portada Románica. Esta portada se abre por medio de cinco arquivoltas de medio punto que se sustentan en jambas con columnas de fuste cilíndrico coronados por capiteles tallados.
Una Buena Portada Románica.
Esta portada se abre por medio de cinco arquivoltas de medio punto que se sustentan en jambas con columnas de fuste cilíndrico coronados por capiteles tallados.  
Detalles de Tintes Románico. La iglesia conserva detalles en piedra como los ventanales.
Detalles de Tintes Románico.
La iglesia conserva detalles en piedra como los ventanales.  
Escudo de Armas de Salazar. En uno de los muros que hace de contrafuerte en la iglesia parroquial de la Villa de Lences localizamos un impresionante escudo de armas.
Escudo de Armas de Salazar.
En uno de los muros que hace de contrafuerte en la iglesia parroquial de la Villa de Lences localizamos un impresionante escudo de armas.  
Detalles de la Iglesia. Se muestran detalles esculpidos por un maestro, de seguro cercano a la escuela que se encargó de las portadas de Almendres, Bercedo y Soto de Bureba.
Detalles de la Iglesia.
Se muestran detalles esculpidos por un maestro, de seguro cercano a la escuela que se encargó de las portadas de Almendres, Bercedo y Soto de Bureba.  

Iglesia de Santa Eugenia

El pueblo de Lences de Bureba cuenta con un templo muy reformado que conserva aún una buena portada románica, único elemento de este estilo que se conserva en la actualidad. Esta portada se abre por medio de cinco arquivoltas de medio punto que se sustentan en jambas con columnas de fuste cilíndrico coronados por capiteles tallados.

Detalles del Interior. Sus muros han sedo rehabilitados y sacada la piedra recientemente.
Detalles del Interior.
Sus muros han sedo rehabilitados y sacada la piedra recientemente.  
Sacristía. En su sacristía se encuentra un bonito escudo tallado en piedra.
Sacristía.
En su sacristía se encuentra un bonito escudo tallado en piedra.  
Detalles del Interior.
Detalles del Interior.
Detalles del Interior.
Detalles del Interior.
Iglesia de Sta. Eugenia. Se trata de un templo amplio donde se pueden ver con nitidez sus preciosas bóvedas.
Iglesia de Sta. Eugenia.
Se trata de un templo amplio donde se pueden ver con nitidez sus preciosas bóvedas.  
Detalles del Interior.
Detalles del Interior.

Puente Medieval Sobre el Río Castill

Es el Puente Medieval, la puerta de entrada a Lences, de la Cañada Real que atravesaba la zona, se trata de un pueste medieval de un solo ojo y cuya construcción se denomina en lomo de asno, por su perfil. Aunque en la localidad existe un puente Romanico – Medieval en el termino de San Juan, en el puente junto a la iglesia el mejor conservado.

Puente sobre el río Castil. Puente que atraviesa el río Castil ó de las Campanas.
Puente sobre el río Castil.
Puente que atraviesa el río Castil ó de las Campanas.  
Camino Empredrado Camino empedrado conservado, en el acceso al puente.
Camino Empredrado
Camino empedrado conservado, en el acceso al puente.  
Puerta de Entrada a Lences. Es el Puente Medieval la puerta de entrada de la Cañada Real.
Puerta de Entrada a Lences.
Es el Puente Medieval la puerta de entrada de la Cañada Real.  
Puerta de Entrada a Lences. Vista Invertida
Puerta de Entrada a Lences.
Vista Invertida  
Acondicionamiento de Accesos. Se han llevado a cabo obras para acondicionarlo, y darle valor.
Acondicionamiento de Accesos.
Se han llevado a cabo obras para acondicionarlo, y darle valor.  
Puente Medieval Iluminado. Orgullo de los vecinos con una conservación excelente.
Puente Medieval Iluminado.
Orgullo de los vecinos con una conservación excelente.  

Mirador de Lences de Bureba

Proyecto ejecutado por el Ayuntamiento de Lences de Bureba, en colaboración de la Diputación Provincial de Burgos. Ejecutado por la empresa Euro For en los últimos meses del año 2009 y principios del año 2010.

Ubicación Extraordinaria. Cuente con la seguridad suficiente para ser utilizada sin riesgo, aun estando ubicado en un punto muy elevado de la zona.
Ubicación Extraordinaria.
Cuente con la seguridad suficiente para ser utilizada sin riesgo, aun estando ubicado en un punto muy elevado de la zona.  
Confluyen diferentes caminos. Desde este mirador se tiene acceso a una amplia red de caminos idóneos para la práctica del senderismo o cicloturismo de montaña.
Confluyen diferentes caminos.
Desde este mirador se tiene acceso a una amplia red de caminos idóneos para la práctica del senderismo o cicloturismo de montaña.  
Vistas inmejorables. Se aprecia la práctica totalidad de los Montes Obarenes, desde la Mesa de Oña hasta el desfiladero de Pancorbo sin interrupción.
Vistas inmejorables.
Se aprecia la práctica totalidad de los Montes Obarenes, desde la Mesa de Oña hasta el desfiladero de Pancorbo sin interrupción.  
Compromiso de conservación Desde Lences de Bureba existe un compromiso con la naturaleza.
Compromiso de conservación
Desde Lences de Bureba existe un compromiso con la naturaleza.  
Detalles desde lo alto. La perspectiva desde el mirador, permite apreciar en todos sus detalles la composición urbana de Lences de Bureba y su entorno.
Detalles desde lo alto.
La perspectiva desde el mirador, permite apreciar en todos sus detalles la composición urbana de Lences de Bureba y su entorno.  
Señalización de Acceso al Mirador Esta situado a 500 metros de la población de Lences y se accede a el desde la zona ribereña del río Homino. Señalización de Acceso al Mirador Ubicación Extraordinaria Paseo Totalmente Seguro. Diferentes Caminos Compromiso de Conservación Vi
Señalización de Acceso al Mirador
Esta situado a 500 metros de la población de Lences y se accede a el desde la zona ribereña del río Homino. Señalización de Acceso al Mirador Ubicación Extraordinaria Paseo Totalmente Seguro. Diferentes Caminos Compromiso de Conservación Vi  

Riberas del Río Homino

El río Homino que atraviesa la población de Lences de Bureba, nace en Hontomin, y en su trayecto hasta Lences cruza diferentes poblaciones como puede ser la de Arconada.

Este río, en la época estival, proporciona a Lences una estupenda zona de baños en sus orillas, gracias a una pequeña presa, que en principio se instaló para suministrar agua a las bombas contra incendios, se genera un lugar de disfrute junto a la zona de ocio de los merenderos.

Zona de Baños. Gracias a una pequeña presa, se crea una estupenda zona de baños,para la época festival.
Zona de Baños.
Gracias a una pequeña presa, se crea una estupenda zona de baños,para la época festival.  
Esplendidas Orillas del río Homino. El buen estado de conservación de sus orillas, hace que sea una zona limpia y cuidada por los vecinos.
Esplendidas Orillas del río Homino.
El buen estado de conservación de sus orillas, hace que sea una zona limpia y cuidada por los vecinos.  
Zona de Juegos. La Zona de Ocio, se completa con un parque para el disfrute de los más pequeños.
Zona de Juegos.
La Zona de Ocio, se completa con un parque para el disfrute de los más pequeños.  
La Presa de Incendios. Esta presa se ha instalado para suministrar de agua a los camiones bomba de incendios.
La Presa de Incendios.
Esta presa se ha instalado para suministrar de agua a los camiones bomba de incendios.  
El río Homino. Este río es uno de los pocos de España, donde habita la Nutria Europea, especie protegida.
El río Homino.
Este río es uno de los pocos de España, donde habita la Nutria Europea, especie protegida.  
Zona de Merenderos. Lugar para el disfrute, gracias a sus mesas, bancos y asadores.
Zona de Merenderos.
Lugar para el disfrute, gracias a sus mesas, bancos y asadores.  

Zona de Ocio del Molino

Recientemente en el río Castil, se ha comenzado la limpieza de sus orillas en el tramo cercano al pueblo, dejando al descubierto parte de los molinos que hace años se utilizaban para moler harina. Es el más cercano a la iglesia, el que muestra una pequeña caida de agua recordandonos su existencia.

Cercano al Puente Medieval. Esta zona de Ocio se encuentra junto al Puente Medieval, a escasos metros de la iglesia.
Cercano al Puente Medieval.
Esta zona de Ocio se encuentra junto al Puente Medieval, a escasos metros de la iglesia.  
Existe un Puente Romano. Unos metros cauce arriba, existe un puente romano, que cruza el rio Castil y que servía de paso a una antigua vía romana.
Existe un Puente Romano.
Unos metros cauce arriba, existe un puente romano, que cruza el rio Castil y que servía de paso a una antigua vía romana.  
Cascada de agua desde el Molino. El agua del canal del Molino regresa al cauce del río Castil.
Cascada de agua desde el Molino.
El agua del canal del Molino regresa al cauce del río Castil.  
Limpieza del Cauce. Se ha procedido a limpiar el cauce del río Castil, a su paso por el centro urbano.
Limpieza del Cauce.
Se ha procedido a limpiar el cauce del río Castil, a su paso por el centro urbano.  
Acondicionas sus Orillas. Se han acondicionado sus orillas con vallas, que delimitan perfectamente el cauce.
Acondicionas sus Orillas.
Se han acondicionado sus orillas con vallas, que delimitan perfectamente el cauce.  
Zona de Ocio para disfrutar. El acondicionamiento de la zona ha permitido, poder disfrutar del entorno puesto en valor.
Zona de Ocio para disfrutar.
El acondicionamiento de la zona ha permitido, poder disfrutar del entorno puesto en valor.